PROTOCOLO PARA SOLICITAR APOYO A LAS AUTORIDADES

PROTOCOLO PARA SOLICITAR APOYO A LAS AUTORIDADES ANTE ESTOS 6 COMPORTAMIENTOS

Colados en TransMilenio

¿Nota que alguien entró el carril exclusivo de TransMilenio, arriesgando su vida, para ingresar a la estación evadiendo el pago de la tarifa?

Avísele a un operario del Sistema TransMilenio, al policía de vigilancia de la estación o portal, o al guarda de seguridad privada. ¡Defienda su derecho y el de todos los ciudadanos al uso adecuado del Sistema!
El uniformado de la Policía Nacional, con un enfoque pedagógico, abordará a quien haya evadido el pago para que participe de manera inmediata en un programa comunitario o actividad pedagógica de convivencia hasta por seis horas. De lo contrario, la persona deberá pagar una multa que equivaldrá a $ 736.000, es decir, 368 veces el costo de la tarifa actual del Sistema.

Riñas

¿Presencia una riña? ¿Escucha que sus vecinos arrojan elementos, gritan y percibe que pueden tener una fuerte discusión que involucra menores?

Llame a la Línea de Emergencias 123 y reporte el incidente
Una patrulla de la Policía Nacional atenderá el llamado, mediará entre las partes para corregir el comportamiento a través de medios racionales y proporcionales para evitar de forma inmediata que se presenten lesiones a la integridad o un riesgo mayor contra la vida, además podrá aplicar una multa a las personas involucradas por alterar la sana convivencia del vecindario.

Actividades con ruido excesivo

¿Sabe de un lugar de rumba que no respeta la tranquilidad en su vecindario? ¿Su vecino altera su descanso o el de su familia en la madrugada? ¿Su mascota hace ruido sin parar?

No lo confronte, comuníquese a la Línea de Emergencias 123 y reporte el incidente
Una patrulla de la Policía Nacional acudirá al lugar para corregir el comportamiento solicitándole que cese voluntariamente su actividad. De no ser acatada la solicitud de forma inmediata, se podrá desactivar temporalmente la fuente de ruido y señalar una multa a través de una orden de comparendo e incluso, le ordenará que cese la reunión que altera tranquilidad.

Contaminación Visual

¿Sabe de alguien que está fijando publicidad exterior en bienes que la comunidad acaba de limpiar o de pintar o que están fijando en la calle avisos, pancartas, pendones u otras piezas publicitarias en postes?

Llame de inmediato al número del cuadrante o a la Línea de Emergencias 123, opción convivencia, y reporte el comportamiento contrario a la convivencia
Una patrulla de la Policía Nacional acudirá al lugar para corregir el comportamiento, elaborará un informe de policía y señalará la medida correctiva mediante una orden de comparendo para que una autoridad especializada imponga multa entre $1.106.575 y $29.508.680, lo que equivale a entre 1.5 y 40 SMLMV según los metros cuadrados de la valla, del aviso, al anunciante, al dueño, o al arrendatario del inmueble que permita la fijación de ese material.

Dibujos vandálicos en espacio público o grafitis en lugares no autorizados

Una persona con un aerosol dibuja su puerta, su pared, sobre un bien cultural o en lugar que usted sabe no está habilitado para este tipo de actividad

Llame de inmediato al número del cuadrante o a la Línea de Emergencias 123 y reporte el comportamiento contrario a la convivencia
Una patrulla de la Policía Nacional acudirá al lugar para corregir el comportamiento y señalará medida correctiva con orden de comparendo para que participe en Programa Comunitario o Actividad Pedagógica de Convivencia y le señalará una multa al infractor para que restaure el área o el bien cultural afectado.

Mal manejo de residuos y basuras

¿Sabe de alguien que está arrojando escombros en una fuente de agua, o en un lote cercano? ¿Su vecino no respeta el horario estipulado por la empresa prestadora del servicio para la recolección de basuras?

Para una atención inmediata comuníquese al número del cuadrante o a la Línea de Emergencias 123, opción convivencia, y reporta su comportamiento. Recuerda que además cuentas con la app de Seguridad en Línea.
Una patrulla de la Policía Nacional acudirá al lugar para corregir el comportamiento, elaborará un informe de policía, impondrá la medida correctiva mediante orden de comparendo solicitando su participación en un programa comunitario o actividad pedagógica de convivencia hasta por seis horas y le señalará la multa por vulnerar el derecho colectivo a un ambiente sano.



Recuerde que con la implementación del nuevo Código tanto los ciudadanos como las autoridades podrán documentar los procedimientos policivos a través de su celular u otras herramientas tecnológicas y garantizar el cumplimiento de sus derechos.